ComunicadosDiputados Verdes CDMXPrensaPROPONE DIPUTADA PAULA PÉREZ CÓRDOVA INCORPORAR LOS PRINCIPIOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE E INTERCONECTIVIDAD EN LA LEY AMBIENTAL Y EN LA LEY” DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

12 febrero, 2025

Ciudad de México a 12 de febrero de 2025
Bol 023/25

PROPONE DIPUTADA PAULA PÉREZ CÓRDOVA INCORPORAR LOS PRINCIPIOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE E INTERCONECTIVIDAD EN LA LEY AMBIENTAL Y EN LA LEY” DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

• Lo que se busca con esta propuesta legislativa es que toda la política pública de la Ciudad, contemple la protección y conexión de áreas verdes

La diputada del Partido Verde, Paula Pérez Córdova, propuso incorporar en la Ley Ambiental, y en la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo, ambas de la Ciudad de México, los principios de Desarrollo Sustentable e Interconectividad para que sean un marco de referencia para toda la política pública relacionada con la infraestructura verde de la capital.

Lo anterior, mediante unA iniciativa que la congresista ecologista presentó este martes ante el Pleno del Congreso local, y que señaló, busca que toda la obra pública de la Ciudad de México contemple la protección y conexión de áreas verdes, para que no se vean como espacios aislados, sino como una red viva que beneficie a todos los habitantes.

“Proponemos fortalecer la Ley Ambiental y la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo, ambas de la Ciudad de México, para que estas leyes sean una guía clara para todas las políticas públicas de desarrollo e infraestructura urbana de nuestra ciudad y que, en cada acción, se tome en cuenta la sustentabilidad y la interconectividad de nuestros espacios naturales”, destacó en tribuna la legisladora del Partido Verde.

Al referirse a los principios de Desarrollo Sustentable e Interconectividad que se busca incorporar en la legislación local, la diputada Paula Pérez detalló que el primero ayudará a garantizar que todo lo que se haga, en lo social, económico y ambiental, ayude a regenerar nuestros suelos de conservación y urbanos que son cada vez más pobres, mientras que el segundo principio tiene que ver con la relación que se guarda entre los paisajes, los bosques, las áreas verdes, las barrancas los bosques de agua y la vida diaria de quienes habitan en la Ciudad de México.

“Imaginemos una ciudad en donde los parques, camellones y jardines comunitarios estén conectados y que cada nuevo proyecto urbano incluya áreas verdes, y cada árbol plantado sea parte de un esfuerzo integral para mejorar nuestra calidad de vida. Hagamos de la Ciudad de México un ejemplo de sustentabilidad e innovación verde”, concluyó la congresista ecologista.

-oOo-

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México