Voz VerdeGaceta Voz Verde Febrero 2025

1 abril, 2025

Aranceles y soberanía económica

Desde el primer momento, la Presidenta ha mostrado serenidad, congruencia y fortaleza.

Por: Jesús Sesma

En un giro que rememora viejas tensiones comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de 25 por ciento a importaciones de México y Canadá. Esta medida, en vigor desde hace algunos días, generó una respuesta firme y contundente por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció acciones similares hacia productos estadunidenses.

México y EU mantienen una relación comercial interconectada. En 2023, el comercio bilateral alcanzó cifras récord, desde productos agrícolas hasta manufacturas tecnológicas y la imposición de aranceles amenaza con encarecerlos, afectando a productores mexicanos y consumidores estadunidenses.

Particularmente vulnerable es la industria automotriz, donde las cadenas de suministro están estrechamente integradas. Diversos componentes de vehículos cruzan la frontera varias veces antes de convertirse en un auto terminado. Los aranceles podrían afectar severamente esta dinámica, aumentando costos, incluso, reduciendo la competitividad de la región.

Y, aun cuando la decisión del presidente Trump ha sido ampliamente criticada por atentar contra las relaciones comerciales y económicas construidas durante décadas entre ambos países, su administración la justifica apelando a la supuesta inacción de México y Canadá en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y a la inmigración ilegal. Trump busca presionar a ambos países para que actúen en la materia.

Pero en lo que corresponde a México, nuestro país es fuerte, sabe defenderse y hoy cuenta con una lideresa que desde el primer momento ha mostrado serenidad, congruencia y fortaleza. El plan de la presidenta Sheinbaum para contrarrestar las medidas estadunidenses y proteger la soberanía económica de nuestro país es una muestra absoluta de su liderazgo. Dicho plan impone aranceles de 25 por ciento a productos estadunidenses e impulsa la diversificación de mercados, fortaleciendo relaciones con la Unión Europea, Asia y América Latina para reducir la dependencia a Estados Unidos. Incluso, ya algunos países aliados han expresado su solidaridad al nuestro, ofreciendo apoyo en la diversificación de mercados y en la búsqueda de soluciones diplomáticas al conflicto.

Si bien la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos representa un desafío significativo para México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro país ha refrendado su capacidad de respuesta y su compromiso con la defensa de la soberanía económica.

México ha dejado claro que, aunque valora su relación con EU, no dudará en defender sus intereses y buscar nuevas oportunidades que beneficien a su población, pues la historia ya ha demostrado que, ante la adversidad, nuestra nación siempre encuentra la manera de salir adelante, y esta ocasión no será la excepción.

Gracias a este episodio, hoy nuestro país tiene la oportunidad de buscar la diversificación económica y fortalecer las relaciones comerciales con una variedad de socios internacionales, ante lo cual, seguramente, la comunidad internacional estará atenta.

No cabe duda de que la respuesta de la presidenta Sheinbaum refleja un gran compromiso con la protección de la economía nacional y la búsqueda de alternativas que aseguren el crecimiento y desarrollo del país en el escenario global y pone de manifiesto la resiliencia de nuestro país y su disposición a enfrentar desafíos externos con firmeza y dignidad.

 

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México