ComunicadosPrensaRESPALDAN DIPUTADOS VERDES ACUERDO QUE PROHIBE A LAS ALCALDÍAS EL USO DE FUEGOS ARTIFICIALES Y PIROTÉCNIA EN ESTAS FIESTAS DECEMBRINAS

27 diciembre, 2024

Ciudad de México a 27 de diciembre de 2024

Bol. 191/24

RESPALDAN DIPUTADOS VERDES ACUERDO QUE PROHIBE A LAS ALCALDÍAS EL USO DE FUEGOS ARTIFICIALES Y PIROTÉCNIA EN ESTAS FIESTAS DECEMBRINAS

Las y los diputados que integran el grupo parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, celebraron y se sumaron al acuerdo publicado este jueves en la Gaceta Oficial de la capital, por el que se prohíbe el uso de fuegos y artificios pirotécnicos en cualquier evento organizado por dependencias o entidades de la Administración Pública Federal y local, así como la quema de cualquier material o residuo a cielo abierto, salvo en los casos de excepción expresamente previstos en la Ley Ambiental, del 25 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Dicho acuerdo también exhorta a las alcaldías a que, durante el periodo señalado, nieguen cualquier tipo de permiso o autorización para la detonación, quema o uso de fuegos y artificios pirotécnicos en eventos sociales, espectáculos públicos, tradicionales, religiosos y populares, aún en los casos en que no exista declaración alguna de contingencia ambiental.

También se instruye a las personas juzgadoras de Justicia Cívica de la Ciudad de México, apliquen las sanciones correspondientes a las personas que detonen o enciendan cohetes, juegos y artificios pirotécnicos o fogatas sin permiso de la autoridad competente, de conformidad con la legislación aplicable.

En cuanto a los establecimientos mercantiles, locatarios de mercados públicos, tianguis y puntos de venta en vía pública, el acuerdo señala que podrán ser sancionados hasta con suspensión, clausura o retiro del punto de venta, en aquellos casos en que almacenen, vendan o distribuyan fuegos y artificios pirotécnicos, sin el permiso correspondiente y podrán hacerse acreedores a penas y multas por los delitos establecidos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Aunado a lo anterior, el Gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a la ciudadanía en general, a evitar adquirir, utilizar o quemar fuegos y artificios pirotécnicos, o encender fogatas a cielo abierto, así como a denunciar a quien realice estas prácticas sin los permisos correspondientes.

El acuerdo obliga a las Secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Cultura, Gobierno y a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales a que, en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo las acciones y operativos correspondientes para desalentar, inhibir y evitar el uso y quema de fuegos y artificios pirotécnicos, así como encendido de fogatas a cielo abierto, sin los permisos establecidos en la ley para tales efectos.

La bancada ecologista celebra dicho acuerdo del ejecutivo local ya que éste deriva de que la noche del 24 de diciembre, debido a la quema de fuegos y artificios pirotécnicos, la Ciudad de México presentó un incremento en los niveles de contaminación por partículas, por lo que durante el 25 de diciembre, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), activó la fase preventiva de contingencia en el Valle de México.

El coordinador de los ecologistas, Jesús Sesma Suárez celebró dichas medidas al confiar que combatirán los niveles de contaminación y se evitarán accidentes por el uso de dichos fuegos pirotécnicos pues son un serio peligro para la seguridad personal y material de los ciudadanos.

“Estas acciones permitirán evitar la venta sin permiso de juegos y/o artificios pirotécnicos en mercados y puestos temporales, una de las principales causas de accidentes relacionados con quemaduras y que pone en riesgo a la población en general, especialmente a las personas de la tercera edad, niñas y niños, y personas con movilidad reducida”, destacó Sesma Suárez.

Finalmente, las y los congresistas ecologistas señalaron que, con estas medidas implementadas por la jefa de gobierno, Clara Brugada, se emprenden acciones a favor de los seres sintientes no humanos, pues la pirotecnia produce en los animales, particularmente en los de compañía, daños a la audición; fobias, aumento en la presión arterial, aumento de la frecuencia respiratoria, así como estrés y miedo.

*-oOo-*

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México