Ciudad de México a 03 de octubre de 2025
Bol 177/25
PIDE REBECA PERALTA AMPLIAR Y DIFUNDIR LOS SERVICIOS GRATUITOS DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA LOS JÓVENES DE LA CDMX
• “Salvemos vidas, salvemos sueños. Cuidar la salud mental de nuestros jóvenes nos da una esperanza en el futuro”, aseguró
La vicecoordinadora de la bancada del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Rebeca Peralta León pidió a la Secretaría de Gobierno, de Salud, al Instituto de la Juventud, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, todas de la CDMX, así como a las 16 alcaldías, ampliar y fortalecer los servicios de salud mental dirigidos a las y los jóvenes y difundirlos para que todos puedan acceder a éstos.
Luego de que el pasado 22 de septiembre, un estudiante de apenas 16 años fue asesinado dentro del plantel CCH Sur de la UNAM, por su compañero de 19 años, la también vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, indicó que lo más preocupante es que este no sea un caso aislado ya que cada vez hay más casos de violencia extrema en las escuelas, poniendo en riesgo lo más valioso que tenemos que es la vida misma.
“Los planteles educativos deben ser sinónimo de paz, confianza y aprendizaje sin embargo los casos de agresiones, acoso y amenazas han incrementado y en casos más graves asesinatos cometidos dentro de los planteles, por ello hoy pregunto, ¿qué estamos dejando de hacer como gobierno, como sociedad?”, cuestionó la congresista Peralta León.
En ese sentido, aseguró que la violencia es un reflejo del abandono en la atención de la salud mental de los jóvenes, “con estos actos nos piden a gritos que los escuchemos, por ello considero que la atención psicológica a nuestros jóvenes ya no es sólo una alternativa, tiene que ser una política pública prioritaria”, afirmó.
“Ya no podemos esperar otro hecho lamentable, este es el momento de actuar y no quedarnos con los brazos cruzados. La prevención es la clave, nuestros jóvenes necesitan ser escuchados, atendidos y acompañados, las familias merecen escuelas seguras, las madres y padres deben sentirse tranquilos y seguros cuando sus hijas e hijos acuden a los planteles estudiantiles”, concluyó la diputada del PVEM, Rebeca Peralta.
-oOo-