ComunicadosDiputados Verdes CDMXPrensaLLAMA DIPUTADA ELVIA ESTRADA A EMPRENDER ACCIONES PARA REVERTIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA MODA RÁPIDA EN LA CDMX

30 marzo, 2025

Ciudad de México a 30 de marzo de 2025

Bol 054/25

LLAMA DIPUTADA ELVIA ESTRADA A EMPRENDER ACCIONES PARA REVERTIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA MODA RÁPIDA EN LA CDMX

• La vicecoordinadora del Partido Verde recordó que en diciembre de 2024 presentó ante el Congreso local, una iniciativa que tiene el potencial de convertir a la Ciudad de México en un referente nacional e internacional en la lucha contra los efectos negativos de la moda rápida

En el marco de la conmemoración del Día Internacional Cero Desechos, la presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso local, diputada Elvia Estrada Barba, hizo un llamado a emprender acciones conjuntas para enfrentar uno de los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad contemporánea, “los efectos negativos de la moda rápida también llamada fast fashion”.

La también vicecoordinadora del Partido Verde en el poder legislativo local, aseguró que este modelo de consumo acelerado y desmedido, que privilegia la producción y adquisición de ropa a bajo costo, está generando un impacto devastador en el medio ambiente, lo que ha planteado la urgente necesidad de una regulación responsable y sostenible a nivel mundial.

“Ante este alamante panorama, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), adoptó a partir de diciembre de 2022, la resolución por la cual se declaró al 30 de marzo como el Día Internacional de Cero Desechos, cuya prioridad es generar conciencia a nivel mundial de la urgencia por mejorar la recolección, el reciclado y modalidades de gestión racional de estos desechos”, indicó la congresista de la bancada ecologista en el Congreso local.

Aunado a lo anterior, la legisladora Estrada Barba señaló que la Ciudad de México no es ajena a los efectos de este fenómeno pues, cada año, toneladas de residuos textiles terminan en rellenos sanitarios, tiraderos clandestinos o incluso contaminando nuestros cuerpos de agua, ello, “como resultado de una cultura de consumo que fomenta el desecho inmediato de prendas y accesorios, lo que subraya la necesidad de un cambio profundo en los hábitos de consumo y desecho de nuestra población”.

Por lo anterior, la legisladora ecologista presentó en diciembe de 2024 ante el poder legislativo de la Ciudad de México, una iniciativa de reforma a la Ley de Residuos Sólidos local, a fin de establecer la obligación de la Secretaría de Medio Ambiente local de formular programas de recolección de residuos textiles para su tratamiento, reciclaje, reutilización, coprocesamiento y disposición final.

Esta iniciativa legislativa también establece la obligación de las autoridades locales de impulsar campañas de concientización para que las personas no tiren o desechen residuos textiles y opten por el intercambio y reutilización. Asimismo, señala que las Alcaldías deberán ejecutAR los programas de recolección de residuos textiles, asegurando que existan los puntos de acopio necesarios para facilitar la participación de la población, y realicen las campañas de concientización sobre la denominada “fast fashion” o moda rápida.

“Esta iniciativa tiene el potencial de convertir a la Ciudad de México en un referente nacional e internacional en la lucha contra los efectos negativos del “fast fashion” y en la construcción de una sociedad más consciente y responsable. Confío en que este Congreso sabrá reconocer la importancia de esta propuesta y se sumará al esfuerzo colectivo de transformar nuestra ciudad en un modelo de sostenibilidad y responsabilidad ambiental”, aseguró la congresista ecologista.

Finalmente, la diputada local Elvia Estrada, aseguró que regular el “fast fashion” y atender de manera adecuada los residuos textiles, permitirá atender un tema ambiental y es una oportunidad para promover un cambio cultural que fomente el respeto por los recursos naturales y la adopción de prácticas más sostenibles.

-oOo-

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México