Ciudad de México a 15 de Octubre de 2025
Bol 186/25
PROPONE DIPUTADA CLAUDIA MORALES INSTALAR COMEDORES SOCIALES CERCA DE PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
“Esta propuesta será una política pública estructural en favor de las infancias, la educación y fortalecerá el tejido comunitario”, aseguró
La diputada del Partido Verde, Claudia Morales Cervantes busca garantizar tanto el derecho a la alimentación de niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México, como el desarrollo de las comunidades escolares instalando comedores sociales cerca de los planteles de educación básica.
Al presentar su iniciativa , la Congresista de la bancada ambientalista destacó que su propuesta, adiciona una fracción al artículo 9 de la Ley de Educación de la Ciudad de México, para facultar a la Secretaría de Educación local a coordinarse con la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social e instituciones competentes para la promoción de estos espacios alimentarios.
“Lamentamos que aún existen niñas y niños que llegan a la escuela sin haber desayunado o comido y la inseguridad alimentaria no es una cifra ni un número aislado, sino una dolorosa realidad que se traduce en bajo rendimiento escolar, ausentismo, deserción y deterioro de la salud física y emocional de las infancias, por lo que es urgente desarrollar medidas que fortalezcan el tejido social, empezando por las comunidades educativas, además de ser una acción que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha establecido en el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo.
La diputada aclaró que esta reforma no será un programa asistencial, sino una política pública estructural, con enfoque de derechos, perspectiva nutricional y vocación comunitaria, cuyos beneficios se traducirán en garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente, de calidad y a precios asequibles; fortalecer el vínculo entre escuela, comunidad y bienestar social; mejores entornos escolares propicios para el aprendizaje; y convierte a los comedores sociales en espacios para el desarrollo infantil, la justicia social y el fortalecimiento del tejido comunitario.
-oOo-