Ciudad de México a 29 de octubre de 2025
Bol 195/25
SE CONGRATULA SESMA SUÁREZ POR LA APROBACIÓN DE LA LEY GENERAL PARA PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR LOS DELITOS EN MATERIA DE EXTORSIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
• La capital del país fue la primera entidad en modificar el Código Penal sobre la extorsión para aumentar las penas, destacó Chucho Sesma
El presidente del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez se congratuló por la aprobación que hizo la Cámara de Diputados de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, estableciendo de 5 a 12 años para policías, agentes del ministerio público, jueces o de vigilancia y custodios en las cárceles que no denuncien la comisión del delito de extorsión y sus agravantes.
En ese sentido, el diputado local Sesma Suárez destacó que la capital del país fue la primera entidad en modificar el Código Penal sobre la extorsión para aumentar las penas, perseguir por oficio y sancionar no sólo el delito de extorsión sino también la tentativa, por lo que la autoridad ha detenido un 65 por ciento más de personas por extorsión en este año comparado con el 2024.
El congresista capitalino detalló que en el Poder Legislativo local se intervinieron los artículos 148 quinquies y 163 bis del Código Penal para el Distrito Federal, para aumentar al doble las penas previstas para el delito de extorsión, en determinados casos, y castigar a quien requiera el pago de una deuda con actos de hostigamiento o intimidación, así como a quien cometa el delito de privación de la libertad en su modalidad de secuestro exprés.
“La incorporación de delitos de cobranza ilegítima y de extorsión, supone un reconocimiento de la gravedad de estas conductas y su impacto directo en la vida de las víctimas. Lamentablemente de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 realizada por el INEGI, la alcaldía Cuauhtémoc es uno de los 50 territorios más afectados por la extorsión, registrando sólo entre 2022 y 2023, un aumento del 250 por ciento”, finalizó el presidente del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez.
-oOo-


