Ciudad de México, a 31 de octubre de 2025
Bol 197/25
RESPALDA SESMA SUÁREZ EL DERECHO AL CUIDADO COMO NUEVA POLÍTICA PÚBLICA EN LA CDMX
• “El programa Ciudad que Cuida a quien Cuida reconoce la realidad de miles de mujeres que dedican su jornada completa al cuidado y merecen apoyo económico, capacitación y tiempo de respiro”, subrayó
EL secretario general del PVEM-CDMX, Jesús Sesma Suárez celebró la presentación de la propuesta de Ley del Sistema Público de Cuidados impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que reconoce el derecho al cuidado como un derecho humano y una responsabilidad compartida, además de que establece una nueva política pública concreta que busca romper con el estereotipo de que las mujeres son las únicas responsables de esta labor esencial.
Sesma Suárez destacó que la iniciativa plantea una red de infraestructura y servicios que incluye centros de cuidado infantil y de primera infancia, casas de día para adultos mayores, espacios de rehabilitación para personas con discapacidad, comedores comunitarios, lavanderías gratuitas, hogares de larga estancia y programas de formación para masculinidades responsables.
El líder del Partido Verde señaló que invertir en el derecho al cuidado no solo reduce brechas de inequidad, sino que impulsa la participación laboral y la creación de empleos formales en los servicios de atención. “Sustituir soluciones improvisadas por una red pública con estándares claros es apostar por la equidad, por la salud mental de las familias y por la construcción de una ciudad más justa”, expresó.
Asimismo, enfatizó la importancia de fomentar la corresponsabilidad y de incluir la formación en nuevas masculinidades para que los hombres participen activamente en las tareas de cuidado.
Finalmente, Sesma Suárez reiteró el compromiso del Partido Verde con la creación de un sistema público de cuidados con servicios universales, accesibles y de calidad que priorice a niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, además de reconocer y recompensar a quienes cuidan sin recibir un pago. “Cuidar no puede ser una lotería postal donde el código de tu colonia determine si accedes o no a un servicio esencial. Si casi ocho de cada diez hogares del país requieren cuidados, debemos avanzar hacia un sistema nacional que garantice este derecho en igualdad de condiciones”, concluyó.


