ComunicadosDiputados Verdes CDMXGobiernoPrensaREFRENDA LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO) DEL CONGRESO LOCAL, SU RESPALDO Y APOYO A LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE LA CDMX

21 febrero, 2025

Ciudad de México a 21 de febrero de 2025
Bol 030/25

REFRENDA LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA (JUCOPO) DEL CONGRESO LOCAL, SU RESPALDO Y APOYO A LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE LA CDMX

• “Desde el Congreso local trabajaremos de la mano con la Secretaría de las Mujeres de la capital, para continuar transformando y construyendo una mejor Ciudad para todas y todos”: Dip. Jesús Sesma Suarez

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma Suárez, refrendó el compromiso del órgano legislativo local de trabajar de la mano con la Secretaría de las Mujeres de la capital para fortalecer su labor y con ello, el apoyo que se brinda a todas las mujeres, niñas y adolescentes de la ciudad.

Lo anterior, en el marco de la serie de reuniones que las y los integrantes de Jucopo sostendrán con todas las personas titulares de las secretarías del gobierno de la capital, así como de las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México.

Durante la reunión de trabajo que llevaron a cabo con la titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, las y los legisladores de la Junta de Política local, escucharon el trabajo, los retos y las acciones emprendidas por la dependencia, así como el plan de trabajo que se tiene contemplado poner en marcha durante el periodo de gobierno encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Durante su participación en este encuentro, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde, Jesús Sesma, aseguró estar comprometido por trabajar de la mano de la dependencia local para abonar en la lucha por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y “erradicar esta problemática que afecta en especial a las jóvenes de la ciudad y del país en general”.

Asimismo, el diputado local ecologista señaló que existe una deuda histórica y social con el trato que ha tenido la mujer en nuestro país, pero que, gracias a la lucha de mujeres valientes, ha permitido que, “hoy nuestro país sea gobernado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, además de que contamos a nivel local y federal, con una Secretaría de las Mujeres, la protección de sus derechos humanos y toda una red de instituciones respaldando esta causa, además del compromiso social y por supuesto legislativo”.

“La Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es fundamental ya que tiene a su cargo una labor muy delicada con la igualdad. Hemos sido testigos de diversos casos en donde se hace uso de los derechos ganados y las leyes protectoras para realizar actos de violencia de género, lo cual me preocupa y me gustaría saber en ese caso, las acciones que la institución está implementado”, señaló el legislador del Partido Verde.

Durante su intervención, la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital señaló que aún existe una alarmante estadística de casos de violencia hacia las mujeres, que, dijo, “deriva en muchas ocasiones de los modelos culturales lesivos que existen en nuestro país”.

“En este tema es importante preguntarnos cómo transformamos la cultura, cómo reconocemos que tenemos modelos masculinos y femeninos que necesitan transformarse, cómo logramos que los hombres vean que es necesario construir masculinidades menos lesivas, que existen patrones culturales que deben cambiar y debemos apostar culturalmente por construir nuevas masculinidades”, señaló Daptnhe Cuevas Ortiz.

La secretaria local, Cuevas Ortiz, también destacó el trabajo territorial que realizan en las escuelas de la capital con niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de apoyar en la creación de modelos culturales distintos que permitan erradicar la violencia y desigualdad que aun prevalece a nivel social, y en la creación de nuevas masculinidades y formas de relacionarse.

Asimismo, la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital se comprometió en enviar al Congreso local un informe de labores en donde dan cuenta del número de mujeres que han atendido en las unidades territoriales mediante el programa Abogadas de las Mujeres, el trabajo realizado en escuelas, con cuántos grupos de niñas, niños y adolescentes trabajan, ello, con la finalidad de que las y los legisladores puedan visualizar el nivel de demanda de la dependencia y la labor que realizan.

“Necesitamos que desde el órgano legislativo nos apoyen e implementemos estrategias y herramientas que nos permitan trabajar como aliados y con ello realizar una mejor labor por la igualdad de esta Ciudad. La dependencia que encabezo requiere de personal y recursos para que nuestra labor tenga un mayor impacto y beneficio para las mujeres, niñas, niños y adolescentes de la capital y para ello es necesario el respaldo de este Congreso”, concluyó la titular de la dependencia local.

*-oOo-*

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México