PrensaREFRENDA DIPUTADA PAULA PÉREZ EL COMPROMISO DEL PVEM EN EL CONGRESO LOCAL DE IMPULSAR ACCIONES LEGISLATIVAS EN FAVOR DE LOS PUEBLOS, BARRIOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA CDMX

9 agosto, 2025

Ciudad de México a 09 de agosto de 2025
Bol 129/25

REFRENDA DIPUTADA PAULA PÉREZ EL COMPROMISO DEL PVEM EN EL CONGRESO LOCAL DE IMPULSAR ACCIONES LEGISLATIVAS EN FAVOR DE LOS PUEBLOS, BARRIOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA CDMX

* “Como bien lo señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum el pasado 6 de julio, todos los mexicanos y mexicanas, no importa cuál sea nuestro origen, nos debemos a los pueblos indígenas, a los pueblos originarios, porque son la base, el sustento, el origen y la fuerza cultural de nuestro país”, dijo

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios, Comunidades Indígenas Residentes y Comunidades Afromexicanas en el Congreso local, diputada, Paula Pérez Córdova refrendó el compromiso del grupo parlamentario del PVEM del poder legislativo local, de impulsar acciones legislativas en favor de este “importante sector de la población de la CDMX y el país”.

La legisladora ecologista señaló que esta conmemoración es una oportunidad para visibilizar a la población indígena, celebrar nuestra riqueza cultural y fortalecer desde todos los ámbitos de gobierno, las acciones que garanticen sus derechos individuales y colectivos, su cultura, identidad, idioma, su derecho al empleo, la salud y la educación.

Destacó las acciones que ha realizado la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum en favor de los pueblos indígenas como el dedicar el año 2025 a las mujeres indígenas de todo el país por su gran aporte a la cultura, al cuidado del medio ambiente y por haber sido invisibilizadas durante mucho tiempo; y el reciente anuncio que realizó la mandataria el pasado 6 de julio, en el que informó que para este 2025 el Gobierno federal destinará un presupuesto de 13 mil millones de pesos para entregar recursos a estas comunidades en todo el país.

La legisladora local Pérez Córdova también recordó las acciones realizadas por la jefa de gobierno, Clara Brugada, quien emitió la Declaratoria mediante la cual el Gobierno de la Ciudad de México reconoce el 12 de octubre como Día de la Resistencia Indígena y se comprometió a impulsar acciones que visibilicen, promuevan, respeten, protejan y garanticen en todo momento los derechos de las niñas y mujeres indígena; el impulso de políticas públicas de atención transversal y la construcción de planes de justicia en conjunto con los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes; la creación del Sistema de Registro y Documentación para el reconocimiento amplio a los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes; así como su compromiso de hacer de la capital del país un territorio libre de racismo y discriminación.

La congresista ambientalista recordó que presentó una propuesta de iniciativa de reforma a la Ley Ambiental de la Ciudad de México para establecer la promoción del uso de semillas y especies endémicas en suelo de conservación de la capital, así como diversas acciones legislativas que desde la comisión que preside en el Congreso de la capital del país se están trabajando en favor de este sector de la población.

Finalmente la legisladora del Partido Verde indicó que en la Ciudad de México, 825 mil 325 personas de 3 años en adelante, se consideran parte de este sector de la población, por lo que enfatizó en la importancia de que todas las entidades federativas y la capital del país, continúen emprendiendo acciones que sumen a los esfuerzos que se están realizando desde el gobierno federal”.

-oOo-

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México