Ciudad de México a 08 de mayo de 2025
Bol 086/25
FORTALECE MANUEL TALAYERO FONDO AMBIENTAL PÚBLICO CON MONTOS DE MULTAS POR MALTRATO ANIMAL Y CUOTAS DE SEGUROS EN CASO DE MUERTE
• Cada infracción, cada acto de negligencia que afecte a nuestro entorno o a los seres vivos que lo habitan, se convertirá en una oportunidad para generar cambios positivos, aseguró
El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, Manuel Talayero Pariente, detalló que lo que se plantea es que, además de las fuentes ya establecidas en la Ley Ambiental local, los recursos de este fondo se nutran también del monto de las multas que se impongan por infracciones a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales, así como de las cuotas de seguros en caso de la muerte de algún animal que se encuentre en los Centros de Conservación de Vida Silvestre.
Durante la presentación de su propuesta legislativa en la tribuna del poder legislativo local, el congresista del Partido Verde, Talayero Pariente, expresó: “hoy propongo esta iniciativa para fortalecer el Fondo Ambiental Público de nuestra ciudad, integrando nuevas fuentes de recursos que ayuden a garantizar su sostenibilidad financiera y su eficacia operativa”.
Aseguró que con estas modificaciones no sólo se robustece la capacidad financiera del Fondo Ambiental Público, sino que también permite consolidar el compromiso de la ciudad con la justicia ambiental y el bienestar animal ya que éste estará obligado a destinar recursos para la promoción de campañas de vacunación.
“La integración de estos Fondos refuerza la relación entre la responsabilidad ante el incumplimiento de la Ley y la necesidad de proteger los recursos naturales y los derechos de los animales, además de que genera conciencia social, mostrando que las infracciones tienen consecuencias económicas que se transforman en beneficios concretos para el medio ambiente y los animales”, sostuvo.
Lo anterior es de gran relevancia luego de que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), indicó que en el 2024 se registraron un total de 4 mil 221 denuncias por maltrato animal, entre las que destacan mantener animales en condiciones insalubres o en espacios inadecuados, cuya multa es de mil y hasta 5 mil pesos; por abandono, eutanasia indebida o venta ilegal de animales, es de 10 mil y hasta 108 mil pesos, entre otras multas.
En ese contexto, el diputado animalista destacó que el Fondo Ambiental Público a parte de financiar proyectos que promuevan la conservación de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas, la mitigación del cambio climático y la generación de conciencia ambiental, también financiará la protección y bienestar animal, reconociendo que no puede haber justicia ambiental sin justicia para los animales.