Ciudad de México a 07 de abril de 2025
Bol 062/25
COINCIDEN JUCOPO Y ALCALDÍA CUAJIMALPA EN QUE ES NECESARIO ACTUALIZAR PLAN PARCIAL DE DESARROLLO DE LA DEMARCACIÓN
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de la Ciudad de México, que preside el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma Suárez, informó que buscará la realización de reuniones permanentes entre el titular de la alcaldía Cuajimalpa, Mtro. Carlos Orvañanos Rea e integrantes de las Comisiones de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial y de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso local, con el objetivo de proponer actualizaciones al plan de desarrollo de dicha demarcación, el cual no ha sido renovado desde 1997.
Durante el encuentro, el presidente Sesma Suárez, lamentó el crecimiento desorganizado que Santa Fe ha sufrido por la mala planeación territorial, lo cual ha repercutido en tener grandes edificios vacíos y la falta de servicios públicos para los habitantes de Cuajimalpa, como agua y transporte.
Al respecto, la coordinadora del PRI, Tania Nanette Larios Pérez, propuso que el diseño del plan de desarrollo de Cuajimalpa cuente con la participación de los pueblos originarios para reflejar las voces e inquietudes de todos los sectores y lograr así un plan a largo plazo.
En ese sentido, a petición del alcalde Orvañanos Rea, los líderes parlamentarios coincidieron en la necesidad de establecer reuniones entre las autoridades de la demarcación con los legisladores de las comisiones legislativas en materia de movilidad y espacio público, además de encuentros con los diputados de la Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia a la Organización y Desarrollo de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA 2026 del Congreso local, a fin de coordinar las acciones que se implementarán durante este evento deportivo.
Por otra parte, el también coordinador del Partido Verde en el Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, destacó las acciones que se han realizado en esta demarcación para combatir la tala clandestina, la contaminación de barrancas y ríos, así como el apoyo y trabajo conjunto que han realizado con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Fiscalía local para mantener una Cuajimalpa más verde.
-oOo-