Ciudad de México a 20 de febrero de 2025
Bol 029/25
BUSCA EL DIPUTADO DEL PARTIDO VERDE, MANUEL TALAYERO, BRINDAR PROTECCIÓN JURÍDICA A LOS ANIMALES COMUNITARIOS DE LA CDMX
• Cifras recientes señalan que cada año miles de animales son víctimas de violencia y negligencia en la Ciudad de México, situación que afecta en especial a los animales comunitarios, quienes pese a ser parte del entorno vecinal, carecen de una protección jurídica adecuada”, Dip. Manuel Talayero Pariente
El diputado del Partido Verde, Manuel Talayero Pariente, busca integrar en la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, la protección de los animales comunitarios que habitan y transitan en las calles de la capital del país.
Lo anterior, mediante una iniciativa cuyo principal objetivo es “visibilizarlos, reconocer su existencia y su importancia en la dinámica de nuestras comunidades”, señaló el legislador animalista en la tribuna del Recinto Legislativo del Congreso local.
El también presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, detalló que se plantea integrar específicamente en la ley que “un animal comunitario es el perro o gato que vive en el espacio público o áreas comunes, que es aceptado, alimentado, supervisado y cuidado por un grupo de personas que viven dentro de una comunidad reconocida, hasta que pueda ser adoptado”.
Aunado a lo anterior, el legislador del Partido Verde también señaló que se busca adicionar en la legislación local, que es obligación de las autoridades y de los habitantes de la Ciudad de México, brindar bienestar a los animales comunitarios, así como registrarlos en el RUAC y asegurarse de que porten un collar o pechera de identificación con los datos de al menos una persona de la comunidad.
“En nuestra ciudad, los animales comunitarios, principalmente perros y gatos sin dueño fijo, no son únicamente seres vivos que transitan por nuestras calles, sino que construyen lazos afectivos con las personas de su entorno. Vecinos, grupos ciudadanos y organizaciones dedican tiempo, recursos y esfuerzo para cuidar de ellos, alimentarlos y protegerlos, sin embargo, esa labor se realiza en un vacío legal que los expone a conflictos y a riesgos constantes”, señaló el congresista local.
En tribuna, el diputado ecologista, Talayero Pariente destacó el aumento alarmante en las denuncias por maltrato animal y el crecimiento del número de animales en situación de calle en la capital, en especial los animales comunitarios ya que pese a ser parte del entorno vecinal, carecen de una protección jurídica adecuada.
“Esta iniciativa no sólo busca proteger a los animales comunitarios, también pretende fortalecer el tejido social y la convivencia armónica en nuestras colonias y barrios. Regresarles su dignidad no es sólo un acto de justicia para ellos, sino un reflejo del tipo de sociedad a la que aspiramos ser, una sociedad que respeta, cuida y valora la vida en todas sus formas”, concluyó el legislador animalista.
*-oOo-*