Ciudad de México a 13 de noviembre de 2025
Bol 205/25
BUSCA DIPUTADA ELVIA ESTRADA IGUALDAD Y EQUIDAD PARA MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE LA CDMX
• “Hablar de las canchas de nuestra ciudad, es hablar de uno de los espacios más importantes para el deporte y para la formación de tejido social”, aseguró
La diputada del PVEM, Elvia Estrada Barba propuso un proyecto de iniciativa denominado “Cancha Pareja”, que busca, mediante una reforma a la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México, establecer que toda instalación deportiva deberá garantizar el acceso y uso de sus espacios bajo el principio de igualdad y con perspectiva de género.
“Parece una modificación insignificante, pero es profunda en su alcance: significa que la equidad se convierte en obligación legal, no en buena voluntad administrativa y atender un problema de desigualdad silenciosa ya que hoy en día, muchas mujeres, adolescentes y niñas suelen quedar relegadas de un espacio público que también les pertenece”, lamentó la congresista Estrada Barba al presentar su proyecto legislativo.
En tribuna, la legisladora del Partido Verde lamentó que, en la mayoría de las colonias, las canchas están monopolizadas por ligas varoniles que ocupan los horarios más visibles, mientras las mujeres deben conformarse con espacios inseguros o nocturnos. “No se trata de prohibir a nadie, sino de equilibrar el uso de un bien público que pertenece a todas y todos”.
La diputada de la bancada ambientalista señaló que la exclusión de las mujeres del deporte comunitario “es una injusticia deportiva y cultural, un problema de salud pública y de seguridad ciudadana. Cuando las niñas y las jóvenes no tienen un espacio seguro para ejercitarse o convivir, perdemos mucho más que un juego: perdemos oportunidades de bienestar, de integración y de prevención de violencia”.
En el Recinto Legislativo de Donceles, la diputada Elvia Estrada destacó que su propuesta legislativa denominada “Cancha Pareja” busca dejar un legado en la CDMX que se traduzca en espacios seguros, regulados y equitativos, en donde la administración pública asuma su papel como garante del derecho a la igualdad en el deporte.
“Hacer cancha pareja no es un eslogan, es una forma de entender el espacio público como un bien común y el Congreso de la CDMX tiene la oportunidad de convertir esa idea en política pública”, concluyó la legisladora, Elvia Estrada.
-oOo-


