PrensaPROPONE DIPUTADA PAULA PÉREZ INCLUIR EN LA LEY AMBIENTAL DE LA CDMX LA POBREZA ENERGÉTICA

20 septiembre, 2025

Ciudad de México a 20 de septiembre de 2025
Bol 163/25

PROPONE DIPUTADA PAULA PÉREZ INCLUIR EN LA LEY AMBIENTAL DE LA CDMX LA POBREZA ENERGÉTICA

“Reconocerla por ley nos permitirá actuar y garantizar igualdad de oportunidades para que todas las personas, sin importar su código postal, puedan cocinar, estudiar con luz, vivir con dignidad. Este es un tema que cruza el derecho a la salud, la educación, la vivienda y el medio ambiente sano”, aseguró

La diputada del Partido Verde, Paula Pérez Córdova propuso incluir la definición de pobreza energética en la Ley Ambiental de la Ciudad de México, con el objetivo de reconocerla legalmente y poder generar diagnósticos, diseñar políticas públicas específicas, priorizar soluciones en zonas vulnerables y avanzar hacia una transición energética que no deje a nadie atrás.

En la tribuna del Congreso de la Ciudad de México, la diputada ambientalista explicó que la pobreza energética es la situación en la que una persona o un hogar no puede acceder a los servicios energéticos mínimos que garantizan una vida digna, es decir, tener luz, calefacción o ventilación, refrigeración, acceso a tecnologías de la información, agua caliente, o simplemente una estufa para cocinar.

“No se trata sólo de si hay cables o gas en la calle: también es pobreza energética cuando una familia tiene la infraestructura, pero no puede pagar la factura de luz o gas, o vive con cortes constantes, o con equipos ineficientes que ponen en riesgo su salud”, destacó la legisladora de la bancada del PVEM.

La legisladora local, Pérez Córdova informó que, a pesar de que en la Ciudad de México casi todos los hogares tienen electricidad, el 19 por ciento no cuenta con agua caliente, el 6 por ciento no tiene refrigerador, y el 3 por ciento no tiene estufa por lo que afirmó que en muchas colonias las familias deben elegir entre pagar la luz o calentar el agua, lo cual, dijo, es una forma silenciosa de exclusión que profundiza las brechas de desigualdad urbana y es necesario atender.

“Esta iniciativa no es una simple idea, estamos respondiendo a una realidad que está en nuestras calles, en nuestras colonias, en nuestros pueblos y barrios originarios, en nuestras comunidades. No podemos seguir pensando que el acceso a la energía es un privilegio, el acceso a la energía es un derecho, y como tal, debemos garantizarlo con enfoque de justicia, equidad y sostenibilidad”, concluyó la diputada Paula Pérez.

-oOo-

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México