PrensaPROPONE DIPUTADA YOLANDA GARCÍA ESTABLECER EN EL CÓDIGO CIVIL DE LA CDMX LA FIGURA DE RESPONSABILIDAD PARENTAL

7 septiembre, 2025

Ciudad de México a 07 de septiembre de 2025
Bol 149/25

PROPONE DIPUTADA YOLANDA GARCÍA ESTABLECER EN EL CÓDIGO CIVIL DE LA CDMX LA FIGURA DE RESPONSABILIDAD PARENTAL

• “El Grupo Parlamentario del Partido Verde presenta esta iniciativa con la convicción de que la ley debe evolucionar con la sociedad. Ser madre o padre no es ejercer poder, sino acompañar con amor y respeto a las personas menores de edad”, aseguró

La vicepresidenta de la Comisión de Justicia Cívica y Defensoría Pública del Congreso de la Ciudad de México, Yolanda García Ortega propuso durante la sesión ordinaria de este miércoles una iniciativa para reformar el Código Civil local, “con un objetivo puntual y urgente: reconocer en nuestra legislación la figura de la responsabilidad parental como evolución de la patria potestad y transformar la forma en que la ley reconoce las relaciones entre madres, padres e hijos”.

Durante la presentación de su propuesta legislativa, la diputada de la bancada del Partido Verde detalló que la responsabilidad parental es el deber compartido y solidario entre madre y padre para asegurar el desarrollo pleno, armónico e integral de sus hijas e hijos.” Esta legislación no sólo buscan proteger a los niños, sino también fortalecer los vínculos familiares y facilitar relaciones saludables entre los padres, independientemente de su situación sentimental”.

La legisladora ambientalista indicó que en el ámbito penal, “esta evolución también tiene implicaciones importantes, toda vez que la misma no sólo se refiere a los derechos sobre los menores de edad, sino también a las obligaciones legales que tienen los padres en relación con su crianza y educación; y permitirá a los tribunales abandonar la vieja concepción de la patria potestad sobre los hijos e hijas y transitar hacia la responsabilidad parental”.

Aunado a lo anterior, la congresista Yolanda García aseguró que a través de esta iniciativa de Ley, el Partido Verde responde a una necesidad de armonización legal, pues mientras la Constitución Política de la Ciudad de México, la jurisprudencia de la Corte mexicana y tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos del Niño o el Protocolo de San Salvador, ya reconocen este nuevo enfoque, el Código Civil local “aún sostiene una visión anacrónica. Lo anterior provoca una brecha normativa”.

“Este cambio no es simbólico, tiene consecuencias concretas tales como: transformar la patria potestad en responsabilidad parental tiene impacto en diversos ámbitos: desde los temas de guarda y custodia, alimentos, régimen de convivencia, hasta contratos, sucesiones y más; y es una reforma de fondo, que toca las bases del derecho familiar desde una perspectiva moderna y humanista”, destacó la legisladora García Ortega.

La diputada de la bancada ecologista del poder legislativo local concluyó señalando que “esta iniciativa permitirá modernizar nuestro marco jurídico en materia civil y reflejará una realidad social: que la crianza debe ser compartida, corresponsable, equitativa y centrada en la dignidad de nuestras infancias”.

-oOo-

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México