Ciudad de México a 18 de agosto de 2025
Bol 134/25
CELEBRA BANCADA DEL PVEM QUE EL CONGRESO CDMX RECONOZCA A LOS ANIMALES COMO SERES SINTIENTES EN EL CÓDIGO CIVIL LOCAL
Datos de la PAOT, en 2024, de un total de 8,359 denuncias ciudadanas ratificadas, el 50.4 por ciento fueron por maltrato animal
Derivado de una propuesta legislativa de la diputada del Partido Verde, Elvia Estrada Barba, el Código Civil local reconocerá a los animales como seres sintientes, sujetos de consideración moral y trato digno, lo que a su vez permitirá ampliar la protección de los animales en la Ciudad de México, debido a que el maltrato animal en la capital del país sigue en aumento.
“Esta reforma envía un mensaje claro: la protección de los animales no es una opción moral, es una obligación jurídica respaldada por nuestro Código Civil, por nuestra Constitución y por la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México”, exclamó en la máxima tribuna de la capital del país.
Al respecto, la también presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del poder legislativo local, celebró que el Pleno del Congreso de la capital del país lleve a cabo durante su periodo extraordinario la discusión y votación de este tema tan relevante, el cual es un paso hacia una sociedad más justa, más consciente y más compasiva.
“Lamentablemente, la cifras no son alentadoras, pues de acuerdo con datos de la PAOT, durante el año 2023, el tema de maltrato animal fue el más denunciado; y las alcaldías con mayores denuncias por maltrato animal son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Azcapotzalco e Iztacalco, por ello la relevancia de este dictamen”, se señala en el propio dictamen.
Finalmente, la congresista ecologista aseguró que estas disposiciones permitirán generar conciencia en la ciudadanía sobre la tutela responsable y el reconocimiento de los animales como seres sintientes en la capital del país.
-oOo-