Bienestar AnimalComunicadosDiputados Verdes CDMXPrensaAVANZA LA CREACIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL EN LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CDMX

30 abril, 2025

Ciudad de México a 30 de abril de 2025
Bol 079/25

AVANZA LA CREACIÓN DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL EN LAS 16 ALCALDÍAS DE LA CDMX

“De acuerdo con el INEGI, México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal y el primero en América Latina en cuanto al número de animales en situación de calle”, Dip. Manuel Talayero Pariente

Las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Bienestar Animal, ambas del Congreso de la Ciudad de México, aprobaron el dictamen por el que se exhorta a las y los titulares de las 16 alcaldías de la Ciudad, para que asignen una unidad administrativa responsable de atender los temas relacionados con el bienestar y la protección de los animales.

Durante la sesión virtual de las comisiones unidas, el presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso local, diputado Manuel Talayero Pariente, lamentó que en la capital del país haya más de 26 mil expedientes por maltrato animal entre 2002 y 2025, tal como lo indica la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT).

Asimismo el congresista del Partido Verde, Talayero Pariente, puntualizó que tan sólo entre 2019 y 2024 se recibieron más de 20 mil denuncias, concentradas principalmente en las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Coyoacán.

“Esta realidad nos reclama y nos exige actuar con responsabilidad, sensibilidad y compromiso. Asignar una unidad administrativa encargada del bienestar animal en cada una de las 16 Alcaldías no sólo responde a un mandato implícito en la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, sino que constituye una oportunidad estratégica para dar respuesta eficaz a las demandas ciudadanas”, destacó el legislador ambientalista.

El diputado de la bancada ecologista, Manuel Talayero, aseguró que contar con una unidad que atienda temas de protección y bienestar animal en cada demarcación, permitirá planificar campañas de vacunación y esterilización, coordinarse con la Secretaría de Salud local, atender denuncias de manera oportuna y descongestionar la carga sobre la PAOT y el sistema de justicia.

“Estas unidades funcionarán como ventanillas únicas para canalizar adopciones, denuncias y acciones comunitarias y, lo más valioso, permitirán involucrar a la ciudadanía, generando una red de colaboración que multiplicará capacidades sin representar un gasto público”, concluyó el presidente de la Comisión de Bienestar Animal , diputado Manuel Talayero.

-oOo-

https://pvem-cdmx.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/logo.png
Partido Verde Ecologista de México

Comité de la Ciudad de México
Contacto
Lafayette 88, Anzures, 11590 Ciudad de México, D.F., México