Ciudad de México a 26 de febrero de 2025
Bol 032/25
BUSCA LA DIPUTADA ELVIA ESTRADA BARBA ESTABLECER POR LEY EL USO DE LUCES CON DRONES EN LAS FESTIVIDADES DE LA CDMX
•La diputada del Partido Verde, Elvia Estrada Barba, propuso reformar la Ley Ambiental de la Ciudad de México con el objetivo de sustituir el uso de pirotecnia por espectáculos de luces con drones en todas las festividades de la capital del país.
Mediante una propuesta legislativa, la congresista ecologista busca establecer por ley la obligación del gobierno de la Ciudad de México de fomentar y emplear drones como alternativa al uso de pirotecnia; que el sector productivo, las cámaras de industria, comercio, organizaciones de productores, organizaciones representativas de una zona o región, utilicen dicha alternativa sustentable en sus eventos; y otorgar al gobierno de la capital y las alcaldías, la facultad de otorgar los permisos correspondientes para su uso en las festividades que la ciudadanía solicite.
En la tribuna del congreso capitalino, la presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del órgano legislativo local, señaló que el propósito de esta iniciativa es hacer de las festividades de la capital una experiencia más segura, más limpia y más respetuosa con el medio ambiente.
La también vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde, indicó que la pirotecnia ha sido parte importante de las celebraciones en la Ciudad de México, sin embargo, “es importante reconocer que a pesar de su valor cultural, su uso tiene efectos negativos en la salud de las personas, ya que liberan gran cantidad de sustancias que afectan nuestro sistema respiratorio, también provoca que los animales sufran y se asusten por su ruido excesivo, y emiten grandes cantidades de gases tóxicos que tienen un impacto en la mala calidad del aire”.
Finalmente, en el Recinto Legislativo de Donceles, la congresista ecologista Elvia Estrada destacó que la sustitución del uso de pirotecnia en espectáculos y festividades “permitirá convertir a la Ciudad de México en un referente global de responsabilidad ambiental”.
-oOo-